EDUCACIÓN
El avance privatizador en la educación uruguaya: discursos y políticas
En co-producción con compañeros docentes afiliados a Fenapes, elaboramos una investigación sobre el avance privatizador en la educación pública.

En co-producción con compañeros docentes afiliados a Fenapes, elaboramos una investigación sobre el avance privatizador en la educación pública.
El libro consta de dos partes, la primera hace un Análisis Político del Discurso sobre la Educación Pública atendiendo a los medios de prensa escritos de mayor tiraje, y fundamenta la tesis de la construcción de un consenso hegemónico que se nuclea en torno a la idea de «la crisis de la educación» y la privatización como solución necesaria y posible.
El segundo apartado plantea la hipótesis de que el proceso privatizador en Uruguay ha constado de etapas. En la última década se estaría desarrollando una etapa que presenta rasgos cualitativamente nuevos, y de los que se estudian dos políticas específicas: la promoción de liceos gratuitos de administración privada financiados por donaciones amparadas en la Ley de Mecenazgo, y la inversión en infraestructura pública a través de la modalidad de Participación Pública Privada.