Publicaciones
Talleres
Equipo
Contacto
Publicaciones
Documentos
Artículos
Informes
Reseñas
8M
8M HUELGA FEMINISTA
MARIANA Y MELISSA DE COMUNA
¡Viva el 8M, viva la huelga feminista!
MONOTRIBUTO
Monotributo y Monotributo Social en Uruguay:
Varios
Apreciaciones de trabajadores y trabajadoras monotributistas
OPYPA
Método para una aproximación a los productores familiares en Uruguay
Martin Sanguinetti
entre 2006-2022 con la encuesta continua de hogares
DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos en el Uruguay
Varios
Informe SERPAJ 2023
DANILO ASTORI
Un ejemplo de coraje cívico contra la dictadura
Pablo Messina
EL INVESTIGADOR Y EL MILITANTE DE LOS TIEMPOS DEL CIEDUR
FENAPES
Insumo para el XIX Congreso de FENAPES
COMUNA
Este documento se elaboró en el marco de la Comisión de Presupuesto, Salario e Infraestructura de FENAPES para ser discutido en su XIX Congreso de 2023.
ECONOMIA DOMESTICA
El pulso de la economía doméstica Apuntes sobre la rebaja de la tasa de interés
Mariana García Grisoni
La discusión sobre qué condiciones o tasas aplicar a las cooperativas de vivienda, y cualquier programa en general, es esencialmente política y es sano que haya espacio para procesar colectivamente esa discusión.
AGUA
Algo no se adapta: ¿el modelo o la realidad?
Martin Sanguinetti
La conexión entre lo que ocurre con el uso de nuestro territorio despoblado y la vida en la ciudad parece ser a través del agua. En los últimos tiempos esta conexión se ha vuelto más evidente.
Economía por asalto
Daniel Olesker es economista
Pablo Messina
Hoy, mucha gente en vez de condenar al golpe de Estado, condena a sus víctimas.
Energía eléctrica
Necesidades y Servicios energéticos
Pablo Messina
El uso del lavarropas como una necesidad energética básica
Energía eléctrica
«La Revolución Eólica»: Algunas controversias
Pablo Messina
Presentación realizada sobre el proceso de transformación energética desarrollado en nuestro país y presentado en el PIT-CNT
AGUA POTABLE
¿Una fuente infinita?
Martín Sanguinetti
La planta potabilizadora en Arazatí: Un proyecto polémico impulsado por el consorcio Aguas de Montevideo, cuestionado por su impacto ambiental y económico, así como por su posible repercusión en las tarifas y accesibilidad al agua potable en Uruguay.
2 / 12
Anterior
Siguiente
Cooperativa Comuna