Publicaciones
Talleres
Equipo
Contacto
Publicaciones
Documentos
Artículos
Informes
Reseñas
DEPENDENCIA
¿Dependientes o rentistas?
MARTÍN SANGUINETTI
El progresismo ni cambió reglas ni se apropió de la renta extraordinaria del país de los últimos años, dicen en esta columna de opinión de Gabriel Oyhantçabal* y Martín Sanguinetti**.
AMÉRICA LATINA
Al ritmo de la renta de la tierra
COMUNA
“Durante los últimos años América del Sur vivió casi en su conjunto una década de crecimiento de la mano de un cambio en la forma de intervención estatal. Se pasó de políticas neoliberales a diferentes grados de desarrollo de políticas sociales, proteccionismo y estímulo a la industria local”, comienza esta columna del historiador argentino Juan Kornblihtt. Juan Kornblihtt
ENERGÍA ELÉCTRICA
¿Hubo tarifazo?, ¿es esa la pregunta?
PABLO MESSINA
La palabra “tarifazo” estuvo en boca de casi todos: partidos de derecha, cámaras empresariales y trabajadores. Desde el punto de vista técnico, difícilmente podemos llamarle tarifazo a la suba reciente. Este artículo intenta fundamentar algunos puntos clave para el caso específico de ese aumento en lo que refiere a la energía eléctrica. Pablo Messina
INFLACIÓN
No es neutral
MARTÍN SANGUINETTI
“El economista Fernando Esponda respondió la semana pasada en Brecha a un artículo que escribí sobre el Ute Premia. Su crítica está centrada en que este plan de Ute tiene impacto sobre la inflación sÓlo en el primero y en el último año en que es aplicado. En los restantes tendría un efecto neutro. Me detendré en demostrar que el Ute Premia no es neutral sobre los salarios”. Martin Sanguinetti
ARGENTINA
Argentina camina hacia la intensificación del neodesarrollo
COMUNA
EDUCACIÓN PRIVADA
Derribando mitos
HUGO DUFRECHOU
Sobre el debate entre lo privado y lo público Hugo Dufrechou
ENERGÍA
Llega en Reyes, no en Navidad
MARTÍN SANGUINETTI
“Es importante saber que cuando se piensan políticas que impactan a la baja en las tarifas, éstas tienen un potencial impresionante sobre el consumo de los hogares y, por tanto, sobre la distribución del ingreso”
EDUCACIÓN
El gasto en educación en Uruguay y su repercusión en las condiciones de trabajo de los docentes: una mirada histórica y comparada
PABLO MESSINA
FRENTE AMPLIO
Una década ganada… a no sacrificarla
COMUNA
El documento titulado “Evolución del Trabajo Decente en Uruguay en la última década”, muestra cómo se han comportado los indicadores del mercado de trabajo en los últimos diez años, y en particular lo que refiere a la “calidad” o “decencia” del empleo. En este aspecto se observa claramente que ha sido una década ganada. Federico Araya
12 / 12
Anterior
Cooperativa Comuna